Programa de especialización en
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y MEJORA DE PROCEOS
FORMATO GRABADO
Aprende a interpretar los requisitos de las normas ISO 9001.2015 ; ISO 14001:2015 e ISO 45001.2018 para implementar un sistema de gestión integrado en cualquier tipo de organización
¡Con docentes de experiencia y clases GRABADAS !
Es un programa online completo, donde encontrarás todo lo que necesitas saber para implementar un Sistema de gestión de la calidad , seguridad y salud en el trabajo y gestión ambiental , además de desarrollar las competencias necesarias para auditar un sistema de gestión integrado y evaluar el grado de conformidad“
Aprender las diferentes tipos de herramientas para la mejora y optimización de procesos
27 promociones de egresados de programa de Sistema Integrado de gestión avalan su aceptabilidad
¿QUÉ INCLUYE EL PROGRAMA ?
MODULO1 .-DIRECCION ESTRATEGICA
UNIDAD I: IMPORTANCIA DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Contexto empresarial actual
Administración Estratégica
Proceso Estratégico
Estrategia
UNIDAD II: DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO
Marco de Análisis del Entorno
La Evaluación Externa
Formato de la Matriz Evaluación de los Factores Externos (MEFE)
La Evaluación Interna
Análisis Interno (EFI)
UNIDAD III: DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
Visión y Misión
UNIDAD IV: FORMULACIÓN Y SELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
Matriz FODA
La Matriz PEYEA
La Matriz Interna Externa (IE)
Matriz Cuantitativa de Planeamiento Estratégico (MCPE)
UNIDAD V: IMPLANTACIÓN Y CONTROL ESTRATÉGICO
Principales aspectos de la implementación estratégica
Estructura de la etapa de Implementación
Gerencia del Cambio – Implementación
Revisión y Control de la Estrategia
MODULO1 .-GESTION DE PROCESOS E INDICADORES DE GESTION
UNIDAD 01
PROCESOS: CONCEPTOS GENERALES
UNIDAD 02
GESTIÓN POR PROCESOS Y MAPA DE PROCESOS
UNIDAD 03
INDICADORES DE GESTIÓN: DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
UNIDAD 04
INDICADORES DE GESTIÓN: TIPOS Y BALANCED SCORECARD (BSC)
MODULO2.- DOCUMENTACION DE UN SIG
- Introducción
- Documentos obligatorios de un SGC
- Documentos obligatorio de un SGA
- Documento obligatorios de un SG SST
- Tipos de documentos
- Manual de SIG
- Procedimientos
- Ficha de procesos
- Instructivo
- Cartillas
- Plan
- EXAMEN FINAL DE MODULO
TALLERES
- Elaborando un procedimiento
- Elaborando un instructivo
- Elaborando un programa
- Elaborando ficha de procesos
MODULO 4 .- INTERPRETACION DE LOS REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001.2015
- Introducción
- Contexto de la organización
- Comprensión de la organización y su contexto
- Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas
- Alcance del SGC
- SGC y sus procesos
- Liderazgo
- Liderazgo y compromiso
- Política de SGC
- Roles , responsabilidades y autoridades en la organización
- Planificación del SGC
- Acciones para abordar riesgos y oportunidades
- Objetivos de calidad y planificación para lograrlos
- Planificación de cambios
- Apoyo
- Recursos
- Competencia
- Toma de conciencia
- Comunicación
- Información documentada
- Operación
- Planificación y control operacional
- Requisitos para los productos y servicios
- Diseño y desarrollo
- Control de los procesos, productos y servicios suministrados externamente
- Producción y provisión del servicio
- Liberación de los productos o servicios
- Control de las salidas no conformes
- Evaluación del desempeño
- Seguimiento, medición , análisis y evaluación
- Auditoria interna
- Revisión por la dirección
- Mejora
- Generalidades
- No conformidad y acción correctiva
- Mejora
EXAMEN DE MODULO
TALLERES DESARROLADOS
- Taller Exigencias de la norma ISO 9001.2015
- Taller Documentos obligatorios Norma ISO 9001.2015
- Registros obligatorios Norma ISO 9001.2015
- Taller de Analisis FODA y ejemplo
- Taller Matriz Partes interesadas y ejemplo
- Taller Elaboración de Politica de SGC
- Taller Matriz de Riesgos y oportunidades . Ejemplos casos practicos
- Taller Perfil de puesto. Caso desarrollado
- Taller Control de documentos
DOCUMENTOS ADICIONALES
– Ficha de procesos
– Pan de mantenmimiento preventivo
-Plan de capacitación
-Diapositivas del curso
-Norma ISO 9000.2015
– Norma ISO 9001.2015
– E-book: Como documentar un SGC
-E-book : Como implementar un ISO 9001
E-book : Modelos para impolementar un SGC
Entre otros.
MODULO 5 INTEREPRETACIÓN DE LOS REQUISITOS DE LA NORMA ISO 14001.2015
- Introducción
- Contexto de la organización
- Comprensión de la organización y su contexto
- Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas
- Alcance del sistema de gestión ambiental
- Sistema de gestión ambiental y sus procesos
- Liderazgo
- Liderazgo y compromiso
- Política del sistema de gestión ambiental
- Roles , responsabilidades y autoridades en la organización
- Planificación del sistema de gestión ambiental
- Acciones para abordar riesgos y oportunidades
- Objetivos ambientales y planificación para lograrlos
- Apoyo
- Recursos
- Competencia
- Toma de conciencia
- Comunicación
- Información documentada
- Operación
- Planificación y control operacional
- Preparación y respuesta ante emergencias
- Evaluación del desempeño
- Seguimiento, medición , análisis y evaluación
- Auditoria interna
- Revisión por la dirección
- Mejora
- Generalidades
- No conformidad y acción correctiva
- Mejora
EXAMEN FINAL DE MODULO
TALLERES A DESARROLLAR EN EL CURSO
- Taller : Exigencias de la norma ISO 14001: 2015
- Documentos requeridos por la norma ISO 14001.2015
- Registros requeridos por la norma ISO 14001.2015
- Taller Cuestiones internas y externas
- Taller Partes interesadas
- Taller Elaboración de política de SGA
- Taller Despliegue de política de SGA
- Taller Riesgos y oportunidades de un SGA
- Taller :Identificación de aspectos e impactos ambientales
DOCUMENTOS ADICIONALES
- NORMA ISO 14001.2015.
- E-book : Evaluación desempeño ambiental e indicadores (Material Complementario)Archivo
- E-book : EL ECONOMISTA – ENERGIA – (Material Complementario)Archivo
- (Formato) Evaluación del Simulacro
- (Formato) Identificación y evaluación de aspectos ambientales
- (Formato) Análisis de los 5 Por qué
- (Formato) Objetivos y metas
- (Formato) Informe de Revisión por la Dirección
- (Formato) Programa de sensibilización
- (Formato) Programa Anual de Auditorias Internas
- (Formato) Informe Final de Auditoria
MODULO 6 INTEREPRETACIÓN DE LOS REQUISITOS DE LA NORMA ISO 45001.2018
- Introducción
- Contexto de la organización
- Comprensión de la organización y su contexto
- Comprensión de las necesidades y expectativas de los trabajadores y otras partes interesadas
- Determinación del alcance del SG SST
- Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el trabajo
- Liderazgo y participación de los trabajadores
- Liderazgo y compromiso
- Política del sistema de gestión de SST.
- Roles , responsabilidades y autoridades en la organización
- Consulta y participación de los trabajadores
- Planificación del Sistema de Gestión de SST
- Acciones para abordar riesgos y oportunidades
- Objetivos de SST y planificación para lograrlos
- Apoyo
- Recursos
- Competencia
- Toma de conciencia
- Comunicación
- Información documentada
- Operación
- Planificación y control operacional
- Preparación y respuesta ante emergencias
- Evaluación del desempeño
- Seguimiento, medición , análisis y evaluación
- Auditoria interna
- Revisión por la dirección
- Mejora
- Generalidades
- Incidentes , No conformidad y acción correctiva
- Mejora
EXAMEN FINAL DE MODULO
TALLERES A DESARROLLAR EN EL CURSO
- Taller Cuestiones internas y externas
- Taller Partes interesadas
- Taller Alcance de un SGSST
- Taller Elaboración de política de SGSST
- Taller Despliegue de política de SGSST
- Taller Riesgos y oportunidades de un SGSST
- Taller Identificación de peligros y evaluación de riesgos
- Taller Control de documentos
- Taller Indicadores de Gestión SST
MODULO 7.- FORMACION DE AUDITORES INTERNOS SIG
- Revisión de los modelos de sistemas de Gestión
- Introducción a la Gestión de auditorias
- Enfoque de Auditorias
- El auditor
- Realización de la auditoria
- No conformidad y acción correctiva
- Informe de auditoria y seguimiento
TALLERES APLICATIVOS
- Programa de auditorias
- Plan de auditorias
- Auditoria
- Redacción de no conformidades – Casos prácticos
- Informe de auditoría
MODULO 8.- HERRAMIENTAS Y TECNICAS LEAN MANUFACTURING
-
UNIDAD 01 HERRAMIENTAS BASICAS DE LEANMANUFACTURING
MARCOCONCEPTUAL
MUDAS EN LEAN MANUFACTURING
LAS 5S
KAIZEN
GESTION VISUAL : ANDON
UNIDAD 02 HERRAMIENTAS PARA MEJORA DE LA CALIDAD
JIDOKA
POKAYOKE
UNIDAD 03 HERRAMIENTAS PARA CONTROL DEMATERIALES
TAKT TIME Y PITCH
KANBAN
HEIJUNKAUNIDAD 04 INTEGRACION YCONTROL
TRABAJOESTANDARIZADO
GRAFICO DE BALANCEO DE OPERADORES – YAMAZUMI
REDUCCION DELOTE
SISTEMAS EN EL PUNTO DEUSO
UNIDAD 05 HERRAMIENTAS PARA MEJORA DE TIEMPO DE ENTREGA
JUSTO A TIEMPO
MANUFACTURACELULAR
SMED
UNIDAD 06 HERRAMIENTAS PARA EL FLUJO DEVALOR
VSM
UNIDAD 07 HERRAMIENTAS PARA MEJORAR EFECTIVIDADMODULO 7 SIX SIGMA
MODULO 9.- SIX SIGMA
-
El estudiante aprenderá los conceptos fundamentales para la mejora de procesos, la cual está centrada en la reducción de la variabilidad de los mismos, consiguiendo reducir o eliminar los defectos o fallos en la entrega de un producto o servicio al cliente.
UNIDAD 01 – INTRODUCCIÓN
¿Qué es Six Sigma?
Definición
Principios
Historia y Evolución
Variabilidad
Fases de Six Sigma
UNIDAD 02 – FASE DEFINIR
Carta de Proyecto
Críticos para la calidad
Mapa de proceso
UNIDAD 03 – FASE MEDIR (Parte I)
Estadística Descriptiva
Críticos para la Calidad (CTQs)
UNIDAD 04 – FASE MEDIR (Patre II)
Estándares de Desempeño
Sistema de MediciónUNIDAD 05 – FASE ANALIZAR
Capacidad de Proceso
Objetivos de Desempeño
Fuentes de Variación
UNIDAD 06 – FASE MEJORAR
Causas Potenciales
Relaciones entre variables
UNIDAD 07 – FASE CONTROLAR
Planes de Control
Control Estadístico de Procesos
Alternativas
UNIDAD 08 – RECURSOS Y HERRAMIENTAS
Diagramas
Gráficos de Control
Análisis estadísticos
EVALUACION FINAL DEL PROGRAMA
EQUIPO DOCENTE

Alvaro Diaz Huamán

Giovanny Gallardo .
Ing. Agroindustrial. UNALM. Máster en Dirección de la Calidad Total (España). Experiencia en Gestión de Calidad, Gestión Ambiental y Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional; Auditor Lider ISO 9001 ; ISO 14001 Auditor líder OHSAS 18001. Experiencia en implementación , auditoría y asesoría en diversas empresas de manufactura y servicios. Ha trabajado en diferentes posiciones en empresa como Corporación DISAL; Plásticas; Auditor líder de tercera parte para entidad de certificación , Capacitador en temas de HSEQ.

Marcos Chiok .
Más de 12 años de experiencia en mejora continua (Lean Six Sigma), gestión deoperaciones, liderazgo de proyectos y gestión de calidad. Orientado hacia la gestión eficaz de proyectos, optimización de procesos e implementación de metodologías de excelencia operacional. Capacidad de liderazgo, habilidades de comunicación y negociación, facilidad para solución de problemas e identificación de oportunidades de mejoras. Especialidades: MBA, Gestión de proyectos (PMP y Scrum Master), Lean Six Sigma (Black Belt), Calidad,Mejora Continua

Mauricio Veliz
Auditor Líder en sistemas de Gestión de Calidad, con Master en Dirección de la Producción y Profesional. Técnico en Operaciones Químicas y Metalúrgicas con 15 años de experiencia en empresas locales y trasnacionales de primer nivel, enfocado en la gestión de calidad, sistema de gestión de calidad, mejora continua y desarrollo de productos. Diplomado en Green Belt Six Sigma y Lean Manufacturing

Franflin Flores
I4 años de experiencia profesional. Master Gerencial en Planeamiento Estratégico – PUCP. Six Sigma Black Belt certificado por ASQ – ASQ, Licencia 15968; TOEIC® Listening and ReadingTOEIC® Program, Experiencia profesional en Ferreyros. Cildelsa.; Tecniasis; Antamina: Se ha desempeñado como Ing de mejora de procesos y consultor para
modelamiento de procesos para Gesfor-Osmos
CERTIFICACIÓN
Los participantes que concluyan con éxito el programa de estudios recibirá por parte de EHSQ Group
– Certificado por haber aprobado en forma satisfactoria el programa de especialización en SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION con una duración de 150 horas .
Certificado de haber aprobado el curso de Formación auditor internos de un SIG con una duración de 16 horas .
FECHA DE INICIO : 10 ABRIL
CLASES : ACCESO LAS 24 HORAS
- PROMOCION DESCUENTO DE 50 % 85%
PRECIOS
PRECIO EXALUMNOS
Precio del programa : S/450.00
PRECIO NORMAL
Precio del programa : S/600.00
FORMA DE PAGO
PAYPAL
PAGO EN CUENTA DE BANCO
DEPOSITAR A:
EHSQ GROUP SAC
RUC: 20602851576
Cta. Cte en soles del Banco de Crédito del Perú
N°: 1922476825032
CCI: 00219200247682503236
Pagos por agente, código: 16385
NOTA
El pago no incluye los gastos de transferencia que puede cobrar el banco de origen.
Una vez que realices el pago SE ENVIARÁ a tu correo LA CONFIRMACION de inscripción al programa
En caso de pagos de fuera de Lima el costo es de S 7.5 Soles
¿Qué beneficios voy a recibir por inscribirme al curso?
✅Sesiones en vivo de todos los módulos
✅06 Módulos con información complementaria.
✅ Casos prácticos de Redacciones de acciones correctivas .
✅Doble certificación ( Certificado de aprobación de todo el programa por 150 horas y del curso Auditor interno SIG )
✅Acceso a la plataforma por 06 meses del curso grabado
✅Acceso al grupo whatsapp de estudiantes donde se interactúa con el tutor asignado para reforzar los temas y aclarar dudas
✅ Clases EN VIVO todas las semanas.
PARA MAYOR INFORMACION
E-mail :info@ehsqgroup.com
WhatsApp : +51 957634020
¿Qué beneficios voy a recibir por inscribirme al curso?
ALGUNAS PREGUNTAS FRECUENTES
¿Para quién está diseñado?
- El programa está diseñado para personas interesadas en aprender a implementar los requisitos de las normas ISO 9001: 2015; ISO 14001: 2015; ISO 45001:2018
¿Se requiere conocimiento previo ?
No se requiere conocimiento previo de lo requisitos de las normas ISO 9001, ISO 14001; ISO 45001
¿Las clases en vivo se requiere asistencia ?
Las clases en vivo se requiere asistencia y participación del estudiante .
¿Como realizar el pago ?
Realice el pago de acuerdo a las tarifas establecidas , luego envia voucher de pago al correo info@ehsqgroup.com o al whatsapp +51957634020 . Se confirmará inscripción via correo
¿Puedo inscribirme solo a un módulo?
Sí, puedes hacerlo . Se emitirá certificado correspondiente luego de aprobar la evaluación respéctiva.
¿Las clases GRABADAS están disponibles ?
Las clases están disponibles las 24 horas todos los dias
¿Como puedo pagar si no vivo en Peru ?
Puedes hacerlo a través de PAYPAL al tipo de cambio de la moneda. Considerar el equivalente S/3,60 : 1 Dolar (USA ) , pagar a la cuenta pagopaypal@ehsqgroup.com
¿En que formato se entregan los certificados?
Los certificados se entregan en formato digital, vía correo electrónico



